La Importancia de Integrar la Comunicación Sostenible e Inclusiva en el mundo de la moda
Comunicación Sostenible: Un Imperativo del Siglo XXI
La comunicación sostenible se refiere a prácticas y estrategias de comunicación que promueven la sostenibilidad ambiental, social y económica. En el contexto del diseño, esto significa crear productos, mensajes y sistemas que minimicen el impacto ambiental, fomenten el bienestar social y sean económicamente viables.
Desde un impacto ambiental 🌱: El ODS 12 Producción y Consumo Responsable hace especial hincapié en la importancia de la comunicación, algo que retoma fuertemente el Pacto Verde Europeo.
ODS 12 Meta 12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
Meta 12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
Por su parte el Pacto Verde Europeo a través de la creación e implementación del Pasaporte Textil busca informar al consumidor para que éste pueda tomar mejores decisiones.
Desde un impacto social 💓:
La comunicación inclusiva se centra en crear mensajes y productos que sean accesibles y comprensibles para todas las personas, independientemente de su género, raza, edad, habilidades o cualquier otra característica personal.
👉 En el diseño, esto implica adoptar un enfoque que valore y respete la diversidad, asegurando que los productos y servicios sean accesibles y útiles para el mayor número de personas posible.
Incorporar la comunicación 💬 inclusiva es fundamental para promover la equidad y la justicia social. Los diseñadores tienen el poder de moldear percepciones y comportamientos a través de sus creaciones. Por lo tanto, es esencial comprender la importancia de representar diversas voces y experiencias en el diseño. Esto no solo amplía el alcance y la relevancia de sus productos, sino que también contribuye a una sociedad más inclusiva y equitativa.
EN RESUMEN, la comunicación en la moda no es solo una herramienta de venta, sino un pilar esencial para el cumplimiento de normativas y la construcción de una marca consciente y alineada con los valores de sostenibilidad.
Capacitarse 💻 en estos aspectos no solo te permite conectar de manera más profunda y genuina con tu audiencia, sino que también te prepara para enfrentar los desafíos regulatorios y éticos que definirán el futuro del mercado.
No se trata solo de lo que vendes, sino de cómo lo comunicas, y eso puede marcar la diferencia entre una marca que trasciende y una que se queda atrás.
Cumplir con las normativas y alinearte con las tendencias sostenibles no es una opción, es una necesidad. Si no sabes por dónde empezar, escríbeme 📩 para que juntas podamos desarrollar una estrategia de contenido relevante, tanto online como offline.
Comentarios
Publicar un comentario